Digitalización de procesos administrativos y académicos.
Impulsar emprendimientos, creación de microempresas estudiantiles.
Hablar Idiomas Será el Nuevo Estándar de Excelencia.
Cultura Digital y Pensamiento Inteligente para una Nueva Generación.
Transformación Inteligente de los Espacios Universitarios.
Puentes Globales para una Educación sin Fronteras.
Universidad Sustentable: Donde la Educación También Cuida al Planeta.
Donde Estés, Te Conectas: Internet Rápido en Toda la Universidad.
Aulas que Respiran: Espacios ventilados.
Movilidad estudiantil.
Reactivar residencia universitaria.
Nuevas carreras y especialidades.
Ampliación de becas de comedor universitario.
Bono por excelencia académica.
Espacios de estudio y descanso al aire libre.
Ingreso rápido y seguro al comedor con código QR.
Sellado automático de sílabos.
Cine universitario con películas inspiradoras.

FAQ

¿Qué lo motiva a postularse como rector?
Mi motivación nace del compromiso con la transformación de nuestra universidad. Creo en una UNP más moderna, equitativa y visionaria, que brinde oportunidades reales a nuestros estudiantes. Tengo la experiencia, el conocimiento institucional y el equipo para liderar un proyecto con innovación, responsabilidad y transparencia, en beneficio de toda la comunidad.
¿Cuál es su visión para el futuro de esta universidad?
Mi visión para la Universidad Nacional de Piura es transformarla en una institución modelo en sostenibilidad, tecnología e innovación educativa. Queremos liderar en el uso de energías limpias como los paneles solares, promover el acceso gratuito a la inteligencia artificial y lenguas extranjeras, y convertirnos en un polo de formación de excelencia académica y de desarrollo regional. Una universidad moderna, conectada, inclusiva y con proyección internacional.
¿Qué estrategias tiene para promover la equidad, diversidad e inclusión?
Ampliaremos el acceso a servicios fundamentales como un comedor general de calidad, red WiFi gratuita en todo el campus y espacios culturales, como un cine universitario con contenido educativo. Fomentaremos programas de becas, formación gratuita en idiomas y herramientas digitales para estudiantes con menos recursos, y promoveremos una gobernanza participativa e inclusiva.